MúSiCa


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

lunes, 11 de mayo de 2009

::: DiaRio dE uN PoKeMóN # 1 :::


Con solo el hecho de ver a Catalina (14), uno se puede dar cuenta que ella pertenece a alguna tribu urbana, de estas que cada vez más se expanden por Santiago. Esto dado por la forma que ella se expresa y sobre todo por su particular vestimenta. La Cata se autodenomina Pokemona y no la da vergüenza reconocerlo. Hace una vida normal. Cursa octavo básico en el colegio Benjamín Vicuña Mackenna de Santiago centro y según cuenta es la primera de su curso con un promedio que sobrepasa el 6.5. La melona como le dicen sus amigos, relata lo que significa ser una pokemona, desmiente a quienes los encasillan como jóvenes sin identidad, además de promiscuos y explica el porqué de la rivalidad con otras tribus urbanas.


Por Pablo Larson





-Cata, ¿qué es ser un pokemon?


- Un pokemon es la copia de un hardcore con un emo, ya que su vestimenta es similar a estos estilos, con la diferencia que la música que escuchamos es Reggaetón.


-¿Cómo fue que llegaste a ser una pokemona?


-Por las amistades. Me di cuenta que la mayoría eran pokemones y tenía curiosidad por saber que era ser pokemon. Yo era la única sin un estilo. Empecé por la vestimenta, luego saliendo a carretes y cada vez me involucraba más en la tribu.


- ¿Que fue lo que más te llamo la atención de esta tribu?


- Ver las estaciones de metro ¡tan llenas!, ya adentro no puedes parar: cada vez se conoce a más gente, te llegan más contactos a MSN y muchísimas visitas en mi fotolog. La ropa pokemona me encanta; los pitillos de colores, las zapatillas de skater y los accesorios como las pañoletas y las coronas utilizadas en la cabeza. Es la mezcla de los mejor de muchos estilos (skater, raperos y emos).


-¿Cual fue la opinión de tu familia?


- Causó impresiones diversas. El verme salir vestida de esa manera, con todos esos accesorios que utilizo, los preocupaba, pero más que nada por mi seguridad. Hoy existen demasiadas rivalidades entre las tribus urbanas, lo que te puede traer más de algún problema.

-Con respecto a los carretes; mi mamá pone restricciones en los horarios. Soy menor de edad y vivo con ella, además me dice, que soy de su responsabilidad.


-¿Dónde generalmente carretean los pokemones?


-Vamos a discos que dejan carretear de día. Las fiestas, en promedio empiezan a las 15:00. La entrada es gratis para mujeres, pero a partir de las 15:30 comienzan a cobrar $500. Las más conocidas son la Entre-k, Bar Urbano y Luxor. Antes también se hacían en la Rapanui, ubicada en república, pero la cerraron por una violación dentro del local, en una de estas fiestas.




-¿Cuán cierto son los rumores, de que la promiscuidad es algo habitual en este tipo de fiestas?


- Es verdad, todo el rato. De cierta forma, cada uno ve lo que hace. Algunos, obvio que hacen cosas de grandes (Poncios). La responsabilidad es personal y de que hay promiscuidad, la hay, pero no todos actúan por igual.

(Llamamos poncios o poncias, a las personas que se involucran con varios chicos o chicas es una fiesta, y se les llama PELA a las chichas o chicos que se involucran con más de seis niños en un carrete.)


-¿En estas fiestas se provocan peleas entre pokemones?


-En las discos como el Urbano, he sido testigo de discusiones y peleas entre los mismos pokemones, pero los guardias por seguridad de todos los hacen desalojar el recinto o terminan la fiesta a cualquier hora, esto quiere decir antes de lo estipulado (21:00 horas).


-¿Comparten con otras tribus urbanas?


- Si. Yo tengo amigos flaites, quienes se visten completamente distintos a mí. Pero mantenemos el respeto entre nuestros estilos, es un poco extraño pero nos llevamos súper bien.


-¿Hay rivalidad con otras tribus?


- Si generalmente con los punkis, los neo-nazis. Ya que existe discriminación de sentimientos, vestimenta, música entre otras cosas. Ellos a diferencia nuestra, tienen un fin ideológico de por medio.


“Me visualizo pokemona hasta cuando la moda valla disminuyendo. Creo a los 16 años finalizaré con este estilo tan particular”.


¿Consideran que los pokemones irán desapareciendo con el tiempo?


¿Qué opinan acerca de los prejuicios de la sexualidad que aquejan la tribu pokemon?


Envíanos tus comentarios sobre la entrevista de la Cata, ¿compartes sus impresiones?


5 comentarios:

eL ToNoxs! dijo...

Sta Lokita! no PArece pokemona!!! Cn Catorce años! es de Puroxd monah! q' se Visteh cmo nsotros.eeN too KaSSo= kachaaaa de LaS Peleeass con lozz Panketasss y de los luGaresss donde tamooh Karretyando! tan Wenosssss, Bar UrvanooOOoo fileteeeeeeeeeXDDDDDDD, saluoosss KaTTaaaaa y kuidadooo con los Naxisssss.
El toño!XDDDD

........................... dijo...

Han mejorado bastante, muy acertados los personajes , la gente se interesa por el blog, incluso desde fuera. Muy buenos los reportajes que hicieron. Sólo me queda una duda, es necesario tantos matices de colores, no confunde un poco?
Lo otro, podrían hacer alainzas con otros blogs de pokemones, que de aseguro deben estar buenísimos.
Mucha suerte, ojalá se convierta en un blog de ayuda a los padres como alguien comentó por ahí.

Sebiiita dijo...

Wena entrevista
igual pa ser tan cabra chica
sabe arto
creo que a ella la he visto
en algunos carretes
sigan asi y cambien la musica
temas mas nuevo xd

y posteen en mi flog

saludos y wen blog

Anónimo dijo...

Me cuesta mucho leer las letras en azul y en amarillo, casi no las veo en mi computador.

Anónimo dijo...

Hoy es el séptimo día. ¡Quiero noticias nuevas!

 
template by suckmylolly.com