MúSiCa


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones

lunes, 22 de junio de 2009

^^^AgRadeCimiEnTos^^^



Ponci@s:
Les cuento. Este Blog fue iniciado a principios de Marzo con el único afán de hacer un trabajo en la universidad (suyo nombre mejor no decir porque no va de acuerdo a la línea editorial del tema en cuestión). La verdad que ni yo Raymundo Urzúa ni mis compañeros, Pablo Larson, Guillermo Abuhadba ni Diego Larraín pensamos la gran cantidad de seguidores que hemos logrado.

Hicimos simplemente por cumplir y ahora tenemos un público que nos sigue y que nos piden cosas, lo cual nos deja bastante contentos a todos y superar todas las expectativas que teníamos en un comienzo.

No pensábamos seguir, pero a vista y paciencia que tenemos muchas visitas y personas que nos siguen, seguiremos actualizando. Ya no será 3 a 4 veces por semana pero haremos lo posible para hacerlo lo más seguido posible.

Saludos y gracias por las cooperaciones y los comentarios por todos.

y Si, podemos decir que

LOS POKEMONES SON MÁS QUE UNA MODA XD!

OríGeN PoKeMóN!!



Origen: La cultura emo original nace en los años 80 como un estilo musical derivado del punk hardcore americano, la palabre "emo" viene de Emotional hardcore music. Actualmente su música es más comercial y su representante más conocido es My chemical romance y Green Day (aunque mucha gente no situa a este grupo como emo).


· Situación actual: Los emos están bastante extendidos, sobre todo por Latinoamérica, y han surgido subculturas relaccionadas como los "pokemones". En la actualidad la mayoria de emos son de edad adolescente, entre los 14 y 20 años. Tienen una visión negativa de la vida y suelen mostrarse al mundo como pesimistas y victimas de una sociedad creada pensando más en el capital y en los intereses privados que se olvida de las personas y sus verdaderas necesidades.

Tanto los emos
como los pokemones han dado mucho que hablar, dado que aunque son gente pacifica, han tenido detractores que les tachaban de superficiales y de seguir modas, lo cual en varias ocaciones ha generado peleas o rechazo social hacia esta cultura urbana.

· Atuendo característico: Peinado engominado cubriendo parte de la cara, piercings, zapatillas Converse, muñequeras, chapas, sudaderas con capucha, camisetas ajustadas (generalmente negras) y calzoncillos a la vista.

· Intereses y actividades: Son mentes inconformistas y pesimistas. Se preocupan mucho por su apariencia y se declaran en contra de las modas (aunque paradojicamente ser emo está de moda), suelen tener tendencia a preguntarse el sentido de las cosas y no suelen creer en las religiones. Una de sus frases más repetidas es "el emo nace, no se hace".

· Grupos musicales: A día de hoy los grupos emos más conocidos son My Chemical Romance, Blink 182, All american reject, Silverstein, Panic! at the disco, etc.


viernes, 19 de junio de 2009

AnD the WiNNeR iS...


Felicitaciones de parte de todo el equipo de masqueunamoda, para nuestra ganadora Francisca Gómez, más conocida como Frambuesitathx en las redes pokemonas. Esta chica de 16 años se ha quedado con la entrevista prometida a quien enviara la mejor foto, demostrando su estilo pokemon. Fue una ardua competencia, en la decisión de la foto ganadora no fue nada facil. Agradecemos de ante mano al resto de nuestro usuarios por mandar sus pictures!. Saludos y que tengan un gran fin de semana, luego de revisar masqueunamodaxd, ¡todos a carretear! Agreguen el blog a sus favoritos , que perdure vigente este estilo, depende de todos nosotros…


1-¿Desde cuándo eres pokemona y por qué adoptaste este estilo?

Cuando pase a 2º medio. Me cambié de colegio y conocí otro tipo de gente, habían muchos con el estilo pokemon y de a poquito me fue gustando. Ya llevo como un año y medio pokemona. Me gusta como nos vestimos. Las minas nos preocupamos caleta, los hombres también; se alisan el pelo, se pintan algunos, etc. Te da a entender que se cuidan y quieren verse ricos para nosotras! .Además el reggaeton me encanta, encuentro que es muy sexy.

2-¿Qué opinan tus padres con respecto a que formes parte de los pokemones?

Al principio no les gustaba. Me decían que me pintaba mucho, que me ponía escotes o minis que no eran para mi edad. Yo tengo 16 pero no creo que pase por ahí el tema de que me pongo y que no. Ahora ya lo aceptan, pero igual siempre me hacen ataos pa’ salir. Mi mamá me dice que me cuide, que me haga respetar. Que mientras me vaya bien en el liceo, ella me dará más permisos pa’ carretiar.

3-¿Qué es lo que más te gusta de formar parte de esta tribu?

El conocer gente. Desde que soy pokemona conozco muchísima gente, ya sea por msn, facebook o mi fotolog, tengo caleta de contactos. Entre ellos he conocido amigos bakanes. Me abrió mucho el mundo, ahora tengo panoramas casi toda la semana. Además me gusta q no nos hacemos problemas por nada, nosotros con un buen carrete tamos listos, no hay pa’ que complicarse tanto la existencia, como otros grupos medios volaos, con su pensamiento propio, etc. Nosotros lo pasamos bien y vivimos la vida.

4-¿Qué opinas del ponceo?

Depende mucho de con quién. Si es un mino que te gusta, bakan po y si no tay polole

ando, eres libre de hacer lo que quieras. Igual no apaño mucho a poncear por poncear, tengo amigas que de puro jugosas se meten con otros minos y al final las únicas que quedan mal, son ellas mismas. No se cuidan la reputación, yo no soy tan poncia, pero si la hago m

e quedo piolita. En Chile somos muy machistas ese es el problema, los hombres mientras más minas se agarren, mas bakanes son; nosotras si nos agarramos muchos minos quedamos como sueltas.

5-¿Cómo consideras la actitud de otras tribus urbanas y su relación con los pokemones?

Hay tribus re pasteles. A veces los tipos te critican por cómo te vistes o los aros, etc.

No tienen argumento pa’ juzgarnos así. Eso por lo bajo, hay grupos como los nazis o los skin head que son súper violentos. A mí nunca me ha pasado nada, pero conozco pokemones a los que le han sacado la cresta, simplemente por ser como son. Nosotros nunca molestamos a nadie. Soy del dicho que dice: vive y deja vivir. Lo malo es que no todos lo conocen parece.


6-¿Hasta cuando crees que durará este estilo?

Creo que unos años más. Cuando entre a la U, va a ser nada que ver ir de pokemona. Me da lata que me encasillen de una sola forma, ahora que soy chica me da lo mismo, tengo mis amigos, pero imagino que en el instituto o la universidad las cosas son distintas, además no voy a ir con mis amigas, estaré sola y no quiero perder la posibilidad de conocer gente

porque me vean como pokemona. Durará lo que tenga que durar.

AtEnTaMeNTe, StaFF dE MáS QuE UnA MoDa





miércoles, 17 de junio de 2009

QuÉ SoN LoS PoKeMoNeS

Una tendencia juvenil bastante notoria y creciente durante el último tiempo en Chile es la moda pokemón, que imita a los dibujos animados del mismo nombre producto del fanatismo que provocó la serie llevando tras de sí a millones de adolescentes en el mundo buscando imitar la tendencia pokemón.

Algunos indican que los pokemón son una tribu urbana, así como lo son los Emos, los Hardcore o Metal. Dentro de la misma tribu existen diferencias, incluso algunos adoptan la tendencia imitando fielmente los dibujos animados pero no quieren ser llamados ni identificados como pokemones ya que consideran que simplemente adoptan un “look” sin nombre ni tendencia.

Diferenciación de un POKEMÖN

Edad: Generalmente son adolescentes entre 10 y18 años que la adoptan

Música favorita: El reggaetón, el hardcore y frecuentan fiestas diurnas para “poncear”, o besarse con varios y varias durante una misma fiesta.

Vestuario: Pantalones ajustados tipo pitillo que van por debajo de la cadera, mostrando la ropa interior, zapatillas skater, cinturones brillantes, bolsos atravesados, poleras rayadas y apretadas, colores rosado y negro, aunque no solo se limita al rosado y negro ya que lo normal es verlos vestidos con todo tipo de colores fuertes y contrastantes.

Accesorios: Aros, piercings, tatuajes y maquillaje cargado al negro.

Peinados: El corte que usan los pokemones es bastante irregular, deshilachado, las mujeres usan cintillos, pinches y trabas brillantes. También se lo alisan frecuentemente y lo usan de color negro.

Tendencias: Comunicarse e intercambiar fotos a través del fotolog, celular, chat y les gusta juntarse en grupos grandes.
Fuente: http://ninazul5.bligoo.com

Saludos, el Administrador!!!!!

martes, 16 de junio de 2009

Documental Pokemones #2 y Final

AcÁ les dejo la 2º parte y final sobre el reportaje hecho por estudiantes para los pokemones, que explican el como son y porque son así.

Espero que les guste y sigan visitando como de costumbre.



Administrador

lunes, 15 de junio de 2009

Documental Pokemones #1

Acá les dejamos parte de un documental realizado el año 2008 por otros estudiantes y que sirve para conocer más de nosotros mismos.

Si conocen a alguién o si quieren comentar sobre lo expuesto, háganlo con el debido respeto.

Muchas gracias por el continuo apoyo y a los seguidores que nos visitan y nos postean seguido.

Administrador.




domingo, 14 de junio de 2009

ToP 6 dE CaNciOnEs!!


Get a playlist! Standalone player Get Ringtones





VoTeN PoR La qUe mÁs LeS GuStE...

pOr GuiLLe AbuHadBa y RayMunDo UrzúA

jueves, 11 de junio de 2009

Pelolais v/s Pokemonas
















Se realizó la misma entrevista a dos mujeres de dos tribus distintas, Pelolais y Pokemonas. Queremos saber que opinan unas de otras y ver si se puede vivir en armonía con las otras tribus. Las noticias muestran que el odio es gigante ¿será esta la realidad?



Pelolais: Maida (18 años):


Maida, ¿Qué es ser Pelolais?

Mira de verdad no tiene algo que ver con plata ni con donde vivas. Es una cosa de actitud. Si tienes pelo liso, si eres linda y te preocupas de ti, puedes ser una de nosotras.

Si cree que es por ser “cuica” o algo más pero es simplemente algo de actitud.

¿Dónde carretean las chicas pelolais?

La verdad es que siempre, siempre hacemos un "pre" en la casa de alguna de nosotras. Yo estoy en el Cumbres y me encanta salir con mis amigas pero antes con buena previa.

Principalmente vamos a la Plaza San Enrique y ahí nos quedamos hasta tipo 3 o 4, después se pone flaite.

¿Qué te diferencia de otras “tribus”? ¿Qué opinas de los pokemones?

Mira creo que nosotras somos más sanas que todo el resto, no nos drogamos, no estamos con varios hombres en una noche y tomamos muy poco.

Los pokemones viven su vida como nosotros, encuentro pésimo discriminar porque ellos también pueden hablar mal de nosotras y no lo encuentro válido ni justo.

¿Conoces algún Pokemón?

Conocer, así conocer, no. Pero si tengo en Facebook algunos y no tengo ningún problema con eso. Buena onda y siempre los “webeo” por su estilo, que es demasiado “cool” y que tienen mucha personalidad.




La Pokemona: Iiitaxx (17 años):

Iiitaxx, ¿Qué es ser pokemona?

Somos todos distintos, pelo largo con colores, vestirse sexy y vivir tranquilas. Pasarla bien en los carretes y “poncear sanamente”.

Tener chapitas y vestirse llamativas. Muchas veces nos confunden con Emos u otras cosas y nada que ver.

¿Dónde Carretean?

En el centro está lleno de discos, en providencia y nos juntamos en el Eurocentro y ahí vemos donde esta la movida del día.

Lo bueno es que empezamos carreteando a las 4 o 5 pm entonces terminamos más temprano también.

¿Diferencias con otras tribus? ¿Cómo ves a una Pelolais?

Somos distintos a todos, somos los con más estilo y los mas buenos para carretear.

No estoy a favor de drogarme ni ser bisexual como otras personas que conozco pero se puede pasar bien sanamente.

Las pelolais no existen, siempre nos miran feo y nos molestan por como nos vestimos y ellas que se creen lindas por tener pelo liso y ser cuicas y eso no va conmigo.

¿Conoces a alguna pelolais?

No y no me interesa la verdad, se creen mucho el cuento.
__________________________________________________________________

Las jóvenes no sienten una "mala onda" unas por otras, pero tampoco les interesa ser amigas. Cada una vive en su mundo tranquilas y dicen ser distintas entre unas y otras pero lo más importante, es que se toleran y no existe un odio por personas que dicen conocer "muy poco".

Por Raymundo Urzúa

martes, 9 de junio de 2009

:::CoMo sEr uN PoKeMóN:::



Si qUiErEs uNiRtE A nOsOtRoS, SiGuE EsToS SiMpLeS PaSOs...

  1. Todo pokemón que se precie de tal debe tener un fotolog, ojala gold para tener más posteos que todo el mundo.
  2. La chasquilla es fundamental.
  3. Ser amante del reggaeton.
  4. Tener una plancha para alisarse el pelo esto es para hombres o mujeres sin distinción.
  5. Los hombres deben tener patillas lo mas largas posibles y cortarse el pelo con mechones dispares.
  6. Las mujeres deben usar collares de perlas blancas o verdes, pinches y cintas de variados colores y cuanto accesorio se les imagine, y por supuesto y más fundamental aún llevar el pelo alisado.
  7. Las zapatillas son indispensables en la vestimenta de un pokemón, ahí la llevan las marcas, como Vans, Converse caña alta o alguna otra que sea lo más ancha posible.
  8. Las chicas usan faldas con polainas y poleras con estrellitas generalmente de Patronato o Bandera.
  9. Aparatos de alto costo monetario como, celulares modernos, mp4 etc.
  10. Piercing llamativos en cualquier parte donde se puedan poner o donde no se puedan poner





pArA mÁs iNfOrMaCióN PiNcHAr aCá

PoR RaYmUnDo uRzúA






lunes, 8 de junio de 2009

PoKeMoNeS eN eL InFoRmAdOr


Cómo ya pusimos la noticia del diario Newsweek ahora subiremos lo que piensan el diario mexicano, "El Informador" sobre nosotros, los pokemones.

Acá surge que no somos ninguna moda y
que más allá de ser una tribu urbana, pasamos las fronteras y en países tan importantes como son Estados Unidos y México, se habla de nosotros y eso no lo ha logrado nadie más.

La visión "cuate" no es la mejor y en muchas cosas están equivocados pero aún así es importante que nos tomen en cuenta como algo importante y no simplemente algo que durara un poco tiempo.
Para leer el artículo...




Por Raymundo Urzúa

sábado, 6 de junio de 2009

PoKeMoNeS eN Newsweek


El prestigioso diario Newsweek hace un tiempo atrás escribió un reportaje sobre la juventud chilena, en específico de los Pokemones. Hablan cosas a favor y en contra sobre la tribu y la verdad que los que esten capacitados para leer el artículo en inglés espero que hagan sus comentarios con respecto a como Estados Unidos de lo que ellos consideran "una moda". Saludos y gracias por el continuo apoyo. Para ver la entrevista en inglés,

PiNChaR AcÁ (newsweek)!!!!!!

Por otra parte el diario nacional, El Mercurio, analizó e hizo una traducción (por extractos) de lo que plantea el el reportaje de Newsweek, acá les dejo el lynk para que que lean este resumen.





P.D: se viene el ganador del concurso, recibimos 27 fotos y estamos viendo al ganador para hacer la entrevista prometida.




Por Raymundo Urzúa





jueves, 4 de junio de 2009

Conductismo Pokemón en ojos de una profesional!

No es novedad que el periodo en donde se forjan las bases fundamentales de identidad de una persona, es a partir de los 10 ó 11 años, es decir entrando en lo que se denomina la adolescencia. La gran mayoría de los jóvenes en su proceso formativo, busca un referente, el cual puede ser: un ídolo, algún familiar admirado y sobre todo algún amigo o grupo, al cual se desea imitar para sentirse representado. Los grupos de pertenencia se reconocen como el elemento de mayor potencia a la hora de influir a un pre púber, el cual se comienza a definir como joven, determinado en gran medida por la actitud y comportamiento de sus amigos y semejantes.

Es por eso, que aquí en MasQueUnaModaXD, la psicóloga, Ximena Brito resolverá algunas dudas sobre la conducta y el comportamiento de las tribus urbanas, con énfasis en el motivo de nuestro blog, ¡los pokemones!


¿Por qué crees tú que el estilo pokemón ha pegado tan fuerte en Chile?

Los pokemones tienen una cosa estética muy fuerte; los peinados, pinches, piercings. El tema de la ambigüedad sexual con que se juega en fundamental, relacionado con el enfoque de la teoría de los géneros. Lo que es masculino o femenino se ha diversificado mucho. En la tele dan programas con pokemones y muchas veces no sabes, si es hombre o mujer. Creo que la vestimenta y lo que adscriben deja abierta la posibilidad de elección en cuanto al plano sexual. Es una respuesta a decir lo que les gusta, a no encontrar limitantes y menos con respecto a la identidad sexual. Es un estilo con muy pocas ataduras y eso les atrae. Se pretende dejar la puerta abierta, en cuanto a la determinación sexual o tal vez, el aplazarla para más adelante.

¿Son apropiadas las conductas de esta tribu?

Yo no sé, si es correcto o no, pero si sabemos que está sucediendo. El fenómeno pokemón es algo innegable. Hay que aprender a ser flexible. Hoy las tendencias están muy segmentadas. Los jóvenes buscan ser ultra específicos; están los pokemones, emos, pelolais, etc. Buscan la particularidad en un grupo con pares muy semejantes, lo que a veces puede sonar un contrasentido, por que buscan diferenciarse de otros chicos, pero a la vez visten y actúan muy similar a los integrantes de la misma tribu.

¿Es bueno que los adolescentes tengan grupos de referencia?, ¿hasta dónde llegan los límites de cada uno en su afán por pertenecer a una tribu?

A mi me sorprende ver cuánto se arreglan los adolescentes. Se toman horas en peinarse, alisarse el pelo, comprarse el aro que les combina con algún accesorio. Tú ves que en eso hay energía, hay una libido que ponen en ellos. Si pueden hacer algo positivo con eso, creo que es súper válido. No veo que haya algo riesgoso en cuanto a lo estético. Otro tema es que eso genere violencia, una promiscuidad sexual, que no se cuiden; que no usen condón, que aumente el embarazo adolescente, pero eso va más allá del grupo. Hay muchos prejuicios en pensar que se da solo en tribus determinadas. Los adolescentes son adolescentes en el grupo que estén. Hay que ser tolerante y respetar la diversidad, sin descuidar la realidad de cada pokemón.

¿Qué buscan demostrar los jóvenes mediante las tribus urbanas y los pokemones específicamente?

Creo que no se puede interpretar todo lo que quieren los adolescentes, hay una gran diversidad. En general creo que los pokemones buscan algo más estético que ideológico. Creo que ahí adolecen del tinte idealista, son apolíticos. Creo que el principal postulado es su diversidad sexual, gustan de la ambigüedad que les permite mayor libertad y probar sin límites. Creo que tiene algo exhibicionista de: mírenme, por eso me arreglo. Una pokemona que se arregla y se preocupa tanto de su imagen, es porque lo hace para alguien. Hay un tema visual muy fuerte, se sacan fotos, las suben a fotologs, quieren ser mirados y verse valorados desde un punto físico. Creo que para progresar deben equilibrar entre el tema imagen y entablar algo más ideológico o trascendente.


¿Cómo debería ser la actitud de los padres que tienen hijos dentro de la tendencia pokemona?

Uno como padre, debe actuar independiente de la moda. Es esencial una buena comunicación con los hijos, conocer con quien se junta, saber qué es lo que le gusta a sus hijos. La actitud debe ser formadora. Es transversal a la moda o el estilo que adopten los hijos. Creo que en cuanto a los pokemones, si debe cuidarse el tema sexual. Hay en la generalidad una promiscuidad muy marcada. ¿Qué hace realmente un adolescente con su cuerpo?, el ponceo, ¿es solo por placer?, ¿por demostrar un mayor poder por sobre los pares? creo que desvirtuar los valores en la sexualidad, puede causar algún daño en los adolescentes. Los padres deben educar a sus hijos en cuanto a lo sexual, no reducirse a la genitalidad o la anticoncepción. Hoy existen muchas enfermedades de transmisión sexual, las cuales si no todas, en su mayoría son propiciadas por la promiscuidad.

¿Influye el estrato socioeconómico a la hora de buscar

un grupo de referencia?

En cuanto a la segmentación pienso que sí. Por lo general se asocia a las pelolais, como niñitas de colegio en la zona oriente, pero en definitiva, hay pokemones por todos lados o también se ven pelolais en barrios más periféricos. Creo que la diferencia por sectores es más importante para los encargados de la publicidad y el marketing, ver qué y dónde consumen los pokemones o los pelolais. No es primordial a mi juicio, el donde vivan y a que grupo por ende pertenezcan.


¿Cómo se maneja la violencia en algunos grupos?, dado que no sería justo encasillar a todos los pokemones cómo violentos, por casos aislados o que aparecen en la prensa.

Creo que es una tendencia general de lo que se vive hoy. La violencia implica en sus raíces carencias afectivas, incomunicación con los padres, hijos muchas veces no deseados y sobre todo niños de familias muy disfuncionales. Me toca atender pacientes del barrio alto que tienen grandes vacios. Van jóvenes con grandes carencias afectivas, con padres muy trabajadores; ausentes que buscan suplir con beneficios materiales, pero que alargan la brecha comunicacional y afectiva entre progenitores e hijos. En el caso del asesinato de la plaza Uruguay, pienso que los autores del crimen, no pensaron jamás en matar al otro chico, pero muchas veces el alcohol o las drogas llevan a enceguecerte. Ciertamente el ensañamiento con que actuaron, denota una rabia y un dolor interno que refleja estas carencias y vacios de los que te hablaba anteriormente.


Por Guillermo Abuhadba

-¡Envía tus preguntas a nuestra psicóloga!, ¿tienes alguna duda con el estilo pokemón? Recuerda realizar tus comentarios o descargas siempre con respeto y tolerancia.

-¿Estás de acuerdo con las opiniones vertidas por la profesional?

-¿Cuál crees tú que es el motivo del éxito pokemón en nuestro país?

 
template by suckmylolly.com